¿Cuánta plata podés ganar con TripWip en Argentina? Números reales de anfitriones

September 15, 2025
7 min de lectura
No items found.

Una de las preguntas más frecuentes que recibimos es: "¿Realmente se puede ganar plata alquilando mi auto en TripWip?" La respuesta es sí, pero como cualquier inversión, requiere transparencia total sobre los números. En este artículo te mostramos casos reales de anfitriones argentinos, costos involucrados y rentabilidad real que podés esperar.

Lejos de las promesas irreales o los números inflados, acá encontrarás la información honesta que necesitás para tomar una decisión informada sobre si TripWip es para vos.

La realidad del mercado argentino de carsharing

Argentina está experimentando un cambio importante en los hábitos de movilidad. Mientras que las apps como Uber se enfocan en transporte con conductor, TripWip ofrece algo completamente diferente que ya se ve normalizado en paises como Estados Unidos que es el alquiler de autos entre particulares. Esto significa que vos, como dueño de un vehículo, podés generar ingresos pasivos cuando no lo estés usando.

El mercado argentino es especialmente atractivo para el carsharing por varias razones:

  • Crecimiento del turismo interno especialmente post-pandemia
  • Inflación constante que hace atractiva la diversificación de ingresos
  • Parque automotor subutilizado (el auto promedio se usa solo 5% del tiempo)

Rentabilidad por categoría de vehículo: casos reales

En este artículo también queria compartirte algunos casos reales de anfitriones que hoy en dia generan ingresos alquilando su auto en la plataforma

Caso 1: María - Chevrolet Onix 2019 (CABA)

Perfil del vehículo:

  • Auto: Chevrolet Onix LT 2019
  • Valor comercial del auto: 20.000.000
  • Ubicación: Villa Crick, CABA
  • Meses en la plataforma: 8 meses
  • Disponibilidad: 20 días por mes

Ingresos mensuales:

  • Alquileres promedio: 14 días/mes
  • Tarifa promedio: $55.000/día
  • Ingreso bruto mensual: $770.0000

Costos mensuales por alquilar:

  • Lavado adicional: $20,000
  • Desgaste extra (ahorro para mantenimiento): $40,000
  • Comisión TripWip (20%): $57,600
  • Costos totales: $117,600

Ganancia neta mensual: $652,400 ROI anual sobre valor del auto: 27,4%

"Al principio tenía miedo de que me choquen el auto, pero en 8 meses solo tuve un rayón menor que me cubrió el seguro. Los ingresos me ayudan muchísimo con la cuota del auto." - María, anfitriona desde marzo 2024

Caso 2: Roberto - Toyota Hilux 2020 (San Isidro)

Perfil del vehículo:

  • Auto: Toyota Hilux SR 2020
  • Ubicación: San Isidro, GBA Norte
  • Meses en la plataforma: 12 meses
  • Valor comercial: $35,000,000
  • Disponibilidad: 25 días por mes

Ingresos mensuales:

  • Alquileres promedio: 12 días/mes
  • Tarifa promedio: $120,000/día
  • Ingreso bruto mensual: $1,440,000

Costos mensuales:

  • Lavado adicional a su uso: 25.000
  • Mantenimiento extra: $40,000
  • Comisión TripWip (24%): 
  • Costos totales: $345,000

Ganancia neta mensual: $1,095,000 ROI anual sobre valor del auto: 32.8%

"La Hilux siempre tiene demanda alta, especialmente fines de semana largos. Lo que más me gusta es que es ingreso pasivo real - yo sigo trabajando normal y el auto me genera plata." - Roberto, anfitrión desde enero 2024

Caso 3: Lucía - Fiat Argo 2021 (Córdoba Capital)

Perfil del vehículo:

  • Auto: Fiat Argo Drive 2021
  • Valor comercial: 22.000.000
  • Ubicación: Nueva Córdoba, Córdoba
  • Meses en la plataforma: 6 meses
  • Disponibilidad: 15 días por mes (uso personal alto)

Ingresos mensuales:

  • Alquileres promedio: 9 días/mes
  • Tarifa promedio: $50,000/día
  • Ingreso bruto mensual: $450,000

Costos mensuales:

  • Lavado: $25,000
  • Mantenimiento extra: $37,000
  • Comisión TripWip (20%): $90,000
  • Costos totales: $152000

Ganancia neta mensual: $298,000 ROI anual sobre valor del auto: 17.9%

"No esperaba ganar tanto con tan pocos días disponibles. Cubre perfectamente la cuota del auto y me sobra para los gastos de combustible personal." - Lucía, anfitriona desde agosto 2024

Factores que impactan tu rentabilidad

1. Ubicación geográfica

  • CABA y GBA Norte: Mayor demanda, tarifas más altas
  • Córdoba, Rosario, Mendoza, Bariloche: Demanda consistente, especialmente turística
  • Ciudades menores: Menos demanda pero también menos competencia

2. Tipo de vehículo

  • SUVs y pickups: Mayor rentabilidad pero costos operativos más altos
  • Compactos: Menor rentabilidad individual pero mayor frecuencia de alquiler

3. Disponibilidad y gestión

  • Respuesta rápida a consultas aumenta bookings 40%
  • Fotos profesionales incrementan reservas 60%
  • Flexibilidad horaria para entrega/devolución mejora ocupación

Para aprender más, te recomiendo el siguiente articulo: Como ser un anfitrion destacado

4. Estacionalidad

  • Verano: Picos de demanda en destinos turísticos
  • Fines de semana largos: Tarifas premium
  • Temporada baja: Oportunidad para mantenimiento preventivo

Comparación con otras inversiones

Queria compartirte algunas comparaciones de inversiones un poco mas convencionales en cuanto a términos de rentabilidad

TripWip vs Plazo Fijo

  • Plazo Fijo: 75% TNA (2024) = 6.25% mensual
  • TripWip promedio: 20-30% anual 
  • Ventaja adicional: Tu auto no pierde valor por inflación como el peso

TripWip vs Alquiler tradicional

  • Alquiler habitación: $650,000-800,000/mes con gestión diaria
  • TripWip: $600,000-1.500,000/mes con gestión mínima
  • Menor trabajo administrativo y sin inquilinos problemáticos
  • Inversión 90% más baja que comprar un apartamento

TripWip vs Crypto/Acciones

  • Volatilidad: TripWip tiene ingresos más predecibles
  • Liquidez: Tu auto sigue siendo tu auto, podés parar cuando quieras
  • Utilidad: Mientras genera ingresos, seguís usando tu vehículo

Los costos reales que nadie te cuenta

Costos directos evidentes

  • Comisión TripWip: 20% por alquiler concretado
  • Lavado adicional: Mantener el auto presentable
  • Seguros: TripWip proporciona seguro de alquiler que paga el conductor y no el dueño del auto

Costos indirectos a considerar

  • Desgaste acelerado: Aproximadamente 30.000 kms recorridos anuales en alquiler 
  • Tiempo de gestión: 2-3 horas semanales promedio
  • Oportunidad: Menos disponibilidad para uso personal espontáneo

Lo que NO es un costo adicional

  • Seguro extra: TripWip trabaja con tu seguro existente
  • Patente o VTV: Gastos que ya tenías
  • Cochera: Podés seguir usando la tuya
  • Mantenimiento básico: El mismo que harías normalmente

Consejos para maximizar tus ganancias

1. Optimización de precios

  • Investigá la competencia en tu zona semanalmente
  • Ajustá tarifas según demanda (más caro en eventos especiales)
  • Ofrecé descuentos por alquileres largos (+7 días)

2. Mejorá tu perfil

  • Fotos profesionales del interior y exterior
  • Descripción detallada de amenities (GPS, cargador, etc.)
  • Respondé rápido: Menos de 2 horas idealmente

3. Gestión eficiente

  • Ubicación estratégica (cerca de estaciones de tren/subte)
  • Horarios flexibles de entrega aumentan ocupación
  • Auto siempre limpio genera mejores reviews

4. Diversificación

  • Considerá segundo auto cuando el primero tenga ocupación +70%
  • Especializate en nichos (autos para mudanza, familiares grandes)
  • Alianzas con concesionarios para autos en consignación

Reflexión final: el mindset del anfitrión exitoso

TripWip no es un trabajo, es un negocio. Y como todo negocio, requiere estrategia, dedicación y mejora continua. Los anfitriones que más ganan no son los que tienen los mejores autos, sino los que mejor entienden a sus usuarios y optimizan constantemente su operación.

La diferencia entre ganar $500,000 y $1.000.000 por mes no está en tener un auto más caro, sino en aplicar estos principios consistentemente:

  1. Precios estratégicos basados en datos, no corazonadas
  2. Presentación profesional que genere confianza instantánea
  3. Gestión proactiva que convierta problemas en oportunidades
  4. Mejora continua basada en feedback y métricas reales

Tu auto es tu socio comercial. Tratalo como tal: invertí en su presentación, cuidá su funcionamiento y optimizá su rentabilidad. Con la estrategia correcta, TripWip puede ser mucho más que ingresos extra: puede ser tu camino hacia la independencia financiera.

¿Cuánto necesitás para empezar?

Inversión inicial: $0

  • Tu auto existente es suficiente para comenzar
  • Sin costos de setup o franquicias
  • Registro gratuito en la plataforma

Testimonios reales de anfitriones

Ana (Mercedes-Benz Clase A, Belgrano)

"Pensé que iba a ser más complicado, pero la plataforma maneja todo. En 10 meses gané $6.800.000 netos, más de lo que esperaba. Lo mejor es que sigo usando mi auto cuando lo necesito."

Carlos (Ford Ranger, La Plata)

"Como comerciante, necesitaba diversificar ingresos. La camioneta me genera entre $1.000,000 y $1.200,000 por mes. Ya estoy evaluando comprar una segunda para TripWip exclusivamente."

Sofía (Volkswagen Gol, Rosario)

"Al principio mi familia pensaba que era riesgoso, pero después de 6 meses sin problemas y ganando $600,000 mensuales, hasta mi papá quiere poner su auto en la plataforma."

La pregunta del millón: ¿Vale la pena?

Para quién SÍ vale la pena:

  • ✅ Tu auto pasa más de 15 días al mes sin uso intensivo
  • ✅ Necesitás ingresos extra sin cambiar tu trabajo actual
  • ✅ Te gusta la tecnología y las apps
  • ✅ Vivís en CABA, GBA, Córdoba, Rosario o Mendoza
  • ✅ Tu auto tiene menos de 10 años y está en buen estado

Para quién NO es recomendable:

  • ❌ Usás tu auto todos los días intensivamente
  • ❌ Tu auto tiene problemas mecánicos frecuentes
  • ❌ No te gusta interactuar con personas nuevas
  • ❌ Esperás volverté millonario sin esfuerzo
  • ❌ No tenés tiempo para gestionar alquileres básicamente

Conclusión: números reales, expectativas reales

TripWip puede generar entre $300 y $1000 mensuales dependiendo de tu vehículo, ubicación y dedicación. No es un esquema para hacerse rico rápido, pero sí una forma legítima de generar ingresos pasivos con un activo que ya tenés.

La clave está en tener expectativas realistas: TripWip es carsharing, no una app de transporte. Vos seguís siendo el dueño de tu auto, solo lo compartís cuando no lo usás. Es una forma inteligente de que tu vehículo trabaje para vos, especialmente en un contexto económico argentino donde diversificar ingresos es fundamental.

¿Estás listo para que tu auto genere ingresos mientras descansa en la cochera?

Los números están sobre la mesa. La decisión es tuya.

¿Tenés dudas específicas sobre rentabilidad en TripWip? Nuestro equipo está disponible para hacer cálculos personalizados según tu vehículo y ubicación. Contactanos y descubrí cuánto podrías estar ganando.

Share this post

Historias relacionadas

https://tripwip.app/blog/cuanta-plata-podes-ganar-tripwip-argentina

¿Cuánta plata podés ganar con TripWip en Argentina? Números reales de anfitriones

En este artículo te mostramos casos reales de anfitriones argentinos, costos involucrados y rentabilidad real que podés esperar.

tripwip.app/blog/negocio-rentable-con-app-de-alquiler-de-coches

Cómo un mecánico convirtió sus autos en un negocio rentable con una app de alquiler de coches

Descubre cómo Joaquín transformó su pasión por los autos en un negocio rentable con TripWip, la app de alquiler de coches en México. Aprende sus estrategias para ganar dinero alquilando tu coche.

https://tripwip.app/blog/como-funciona-el-seguro-tripwip

¿Cómo funciona el seguro de TripWip? Todo lo que cubre

Con TripWip, tu viaje siempre está protegido. Descubrí cómo funcionan nuestros tres niveles de seguro —Básico, Gold y Platinum— y elegí la cobertura que mejor se adapte a tu estilo de viaje.