Guía completa para descubrir la Ruta de los Cenotes

April 11, 2025
5 min read

Ruta de los Cenotes: Te ayudamos a planificar tu aventura

A tan solo unos minutos de Cancún y Playa del Carmen se esconde una de las joyas menos exploradas del Caribe Mexicano: la Ruta de los Cenotes en Puerto Morelos. Este corredor turístico natural ofrece una combinación perfecta de aventura, ecoturismo, cultura maya y paisajes de ensueño.

En este artículo te voy a contar qué es la Ruta de los Cenotes, cómo llegar desde los principales puntos turísticos, qué cenotes visitar (con precios y horarios actualizados), qué actividades puedes disfrutar y algunos consejos prácticos para organizar tu recorrido. Además, incluiremos un mapa interactivo, recomendaciones de transporte (como rentar un coche con Tripwip) y una sección de preguntas frecuentes para que no te quede ninguna duda.

¿Qué es la Ruta de los Cenotes y por qué es tan famosa?

La Ruta de los Cenotes es un tramo de aproximadamente 35 kilómetros ubicado en la carretera que conecta el pueblo de Puerto Morelos con Leona Vicario, en el estado de Quintana Roo. A lo largo de esta ruta se encuentran más de 20 cenotes de acceso público, además de parques ecológicos, tirolesas, circuitos en cuatrimotos, senderos para ciclismo y áreas para acampar.

Lo que hace especial a esta ruta es la gran diversidad de cenotes, ya que encontrarás desde los clásicos cenotes abiertos (tipo piscina natural) hasta los más misteriosos cenotes cerrados o semiabiertos con cuevas impresionantes. Es un destino ideal tanto para quienes buscan adrenalina como para los que prefieren sumergirse en la tranquilidad del agua cristalina rodeados de selva.

¿Dónde está la Ruta de los Cenotes? (Incluye mapa actualizado)

📍 Ubicación: La entrada principal a la Ruta de los Cenotes se encuentra justo a la salida del pueblo de Puerto Morelos, a 3 km de la carretera federal 307 (Cancún – Playa del Carmen). Desde ahí, te adentras a una vía secundaria totalmente asfaltada que recorre la selva.

📌 Aquí tienes un mapa actualizado de la Ruta de los Cenotes para ubicar todos los puntos clave:

¿Cómo llegar a la Ruta de los Cenotes desde Cancún y Playa del Carmen?

🚘 Desde Cancún:

  • Tiempo estimado: 35 minutos

  • Ruta: Toma la carretera federal 307 hacia el sur y sal en la desviación hacia Puerto Morelos. Al entrar al pueblo, sigue las señales hacia "Ruta de los Cenotes".

  • Transporte recomendado: Ver autos en el lugar

🚘 Desde Playa del Carmen:

  • Tiempo estimado: 45 minutos

  • Ruta: Carretera federal 307 hacia el norte. Al llegar a Puerto Morelos, entra al pueblo y toma la salida hacia la Ruta de los Cenotes.

💡 Consejo práctico: El transporte público es muy limitado en esta zona. La opción más conveniente es rentar un auto con Tripwip, que tiene excelentes tarifas, cobertura y servicio al cliente enfocado en turistas que desean explorar rutas poco convencionales como esta.

Guía completa de los mejores cenotes en Puerto Morelos

Aquí te presento los principales cenotes de la Ruta de los Cenotes, con información detallada sobre precios, horarios, tipo de cenote, actividades disponibles y consejos prácticos. Esto te ayudará a elegir los que mejor se adapten a tu estilo de viaje.

Cenote Las Mojarras

Este cenote es uno de los más amplios de toda la ruta. Tiene forma ovalada y es ideal para pasar varias horas disfrutando en familia o con amigos.

  • 💰 Precio: $150 MXN

  • ⏰ Horario: 9:00 am – 5:00 pm

  • 📍 Tipo: Cenote abierto

  • 🚘 Acceso: Muy fácil, junto a la carretera principal

Actividades destacadas:

  • Dos tirolesas que cruzan todo el cenote

  • Torre de clavados de hasta 8 metros

  • Paseo en kayak incluido con la entrada

  • Áreas de picnic y camping, con mesas y baños

Cenote Siete Bocas

Este es uno de los cenotes más místicos e impactantes de la ruta. Se conecta a través de siete “bocas” o accesos naturales que forman un circuito subterráneo.

  • 💰 Precio: $300 MXN

  • ⏰ Horario: 9:00 am – 5:00 pm

  • 📍 Tipo: Semiabierto, con 7 entradas naturales

  • 🚘 Requiere manejar 3 km dentro de la selva

Actividades destacadas:

  • Snorkel con linterna entre formaciones rocosas

  • Nado tranquilo en agua azul profundo

  • Exploración de cavernas y túneles naturales

  • Ideal para fotografía y momentos de silencio

Cenote Boca del Puma

Más que un cenote, es un parque ecoturístico completo. Aquí puedes vivir una experiencia de aventura total.

  • 💰 Precio: $350 MXN (entrada al parque)

  • ⏰ Horario: 9:00 am – 5:00 pm

  • 📍 Tipo: Subterráneo, dentro de parque ecológico

  • 🚘 Requiere reserva previa en temporada alta

Actividades destacadas:

  • Ruta en cuatrimoto por la selva (incluida con entrada)

  • Dos tirolesas cruzando la selva y el cenote

  • Nado en caverna de aguas frías y cristalinas

  • Visita al museo ecológico con fósiles mayas

Cenote Verde Lucero

Este cenote es ideal si buscas equilibrio entre tranquilidad y diversión. Su nombre viene del color verde esmeralda de sus aguas.

  • 💰 Precio: $250 MXN

  • ⏰ Horario: 9:00 am – 5:00 pm

  • 📍 Tipo: Abierto, rodeado de vegetación densa

  • 🚘 Fácil acceso desde la carretera

Actividades destacadas:

  • Tirolesa corta que cae directo al agua

  • Saltos desde plataformas a 4 metros

  • Nado relajado y snorkel en zona profunda

  • Áreas con hamacas y sombra para descansar

Cenote La Noria

Este cenote es una joya poco conocida, ideal para quienes buscan tranquilidad y belleza natural en un ambiente más privado.

  • 💰 Precio: $250 MXN

  • ⏰ Horario: 9:00 am – 4:00 pm

  • 📍 Tipo: Semiabierto

  • 🚘 Acceso algo más remoto, menos concurrido

Actividades destacadas:

  • Rappel controlado desde la parte superior de la caverna

  • Nado y snorkel en aguas limpias y profundas

  • Clavados desde bordes naturales

  • Ideal para practicar meditación o fotografía en silencio

Cenote Kin-Ha

Este cenote es una de las experiencias más intensas y únicas por su profundidad y caverna gigantesca iluminada naturalmente.

  • 💰 Precio: $300 MXN

  • ⏰ Horario: 9:00 am – 5:00 pm

  • 📍 Tipo: Cenote cerrado

  • 🚘 A unos 18 km dentro de la ruta (bien señalizado)

Actividades destacadas:

  • Rappel vertical de 12 metros (con arnés)

  • Saltos desde plataformas hasta 5 metros

  • Snorkel en cavernas de agua fresca

  • Combinable con cenote Blanca Flor (tour doble)

Cenote Zapote

Famoso por su profundidad extrema y por albergar una formación única: las campanas del infierno, estalactitas sumergidas que solo puedes ver buceando.

  •  Precio: $400 MXN

  •  Horario: 9:00 am – 5:00 pm

  •  Tipo: Abierto y muy profundo (hasta 50 m)

  •  Acceso por carretera secundaria bien cuidada

Actividades destacadas:

  • Saltos extremos desde plataformas a 10 y 12 metros

  • Buceo libre (solo con certificación)

  • Snorkel en la parte alta con visibilidad total

  • Nado libre en zona amplia sin corrientes

Otros cenotes recomendados

Cenote Popol Vuh

  • 💰 Precio: $200 MXN

  • ⏰ Horario: 9:00 am – 5:00 pm

  • 📍 Tipo: Abierto, rodeado de selva

  • 🚘 Acceso sencillo, a 21 km de Puerto Morelos

Este cenote es ideal para quienes buscan un lugar tranquilo y poco concurrido, rodeado de naturaleza virgen.

Actividades destacadas:

  • Paseo en kayak por la laguna conectada

  • Snorkel en aguas limpias y poco profundas

  • Observación de aves y contacto con fauna local

  • Áreas de picnic rústico

Cenote Jaguar

Cenote ideal para los que buscan actividades terrestres y una experiencia más aventurera.

  • 💰 Precio: $300 MXN (acceso a parque completo)

  • ⏰ Horario: 9:00 am – 5:00 pm

  • 📍 Tipo: Abierto con áreas recreativas

  • 🚘 Requiere internarse 2 km en camino de terracería

Actividades destacadas:

  • Circuito en cuatrimoto por la selva

  • Tirolesa con vista panorámica

  • Tiro con arco tradicional

  • Nado y snorkel en aguas tranquilas

  • Zona de hamacas y restaurante local

Cenote Doña Emilia

Uno de los cenotes con más esencia rústica. Su ambiente familiar y hospitalario lo hacen ideal para quienes buscan autenticidad.

  • 💰 Precio: $200 MXN

  • ⏰ Horario: 9:00 am – 4:00 pm

  • 📍 Tipo: Abierto

  • 🚘 Acceso a través de camino de terracería (accesible en coche)

Actividades destacadas:

  • Cabalgatas por senderos naturales

  • Nado libre en zona abierta

  • Áreas de picnic y descanso

  • Ideal para adultos mayores y niños

Cenote Lucero Verde

Uno de los más completos dentro de los menos conocidos. Es perfecto para pasar el día sin prisas.

  • 💰 Precio: $250 MXN

  • ⏰ Horario: 9:00 am – 5:00 pm

  • 📍 Tipo: Semiabierto con vegetación densa

  • 🚘 Buen acceso desde la carretera principal

Actividades destacadas:

  • Paseo en kayak

  • Tirolesa ligera sobre el cenote

  • Nado y snorkel recreativo

  • Hamacas en zona sombreada

  • Baños, regaderas y área para cambiarse

Consejos prácticos para recorrer la Ruta de los Cenotes

Mejor época del año para visitar

  • Evita la temporada de lluvias (junio a octubre).

  • Ideal: noviembre a mayo, con clima seco y soleado.

Qué llevar en tu mochila

  • Traje de baño, toalla y sandalias

  • Repelente y bloqueador biodegradables

  • Agua, snacks, dinero en efectivo

  • Snorkel si tienes (algunos cenotes rentan equipo)

¿Por qué rentar un auto con Tripwip?

  • La mayoría de los cenotes están alejados unos de otros.

  • Tripwip ofrece rutas personalizadas para la Ruta de los Cenotes.

  • Puedes armar tu itinerario y moverte a tu ritmo.

  • Servicio al cliente en español e inglés, sin cargos ocultos.

Conclusión: Conecta con la naturaleza y disfruta de aventuras

La Ruta de los Cenotes es mucho más que un paseo turístico; es una experiencia transformadora. Te permite sumergirte en el corazón de la cultura maya, disfrutar de la biodiversidad de la selva y vivir momentos únicos en contacto con la naturaleza. Es ideal para escaparse del bullicio de las grandes ciudades y reconectar con lo esencial.

Ya sea que quieras pasar un solo día o un fin de semana completo explorando cada rincón, esta ruta tiene algo para todos los gustos. Solo necesitas una mochila, espíritu aventurero y las llaves del auto… ¡y que empiece el viaje!

Preguntas frecuentes sobre la Ruta de los Cenotes

¿Cuánto cuesta visitar la Ruta de los Cenotes?
Depende de cuántos cenotes visites. El promedio por cenote es de $250–$350 MXN.

¿Es seguro ir por cuenta propia?
Sí, es seguro. La carretera está asfaltada y señalizada. Solo evita viajar de noche.

¿Se puede acampar?
Sí, algunos cenotes como Las Mojarras permiten acampar con previa reservación.

¿Hay baños y regaderas?
La mayoría de los cenotes tienen instalaciones básicas. Algunos tienen restaurantes.

¿Puedo pagar con tarjeta?
Algunos lugares aceptan tarjeta, pero lo más recomendable es llevar efectivo.

Share this post