¿Qué hacer en Bariloche? 7 lugares turísticos imperdibles

April 15, 2025
5 min read

Bariloche, en la Patagonia argentina, es uno de esos destinos que hay que visitar al menos una vez en la vida. Rodeada de lagos cristalinos, montañas nevadas y bosques majestuosos, ofrece una combinación perfecta entre naturaleza, aventura, historia y gastronomía. Ya sea verano o invierno, la ciudad tiene una energía propia que conquista a todos.

En este artículo vamos a recorrer los mejores lugares para visitar en Bariloche, contándote por qué son imperdibles, qué actividades se pueden hacer, cómo llegar desde Buenos Aires, precios actualizados, horarios, recomendaciones prácticas para organizar tu viaje y cómo moverte fácilmente por la zona usando Tripwip, la app recomendada para alquilar autos en la región. Además, incluimos un mapa interactivo y fotos para que puedas visualizar cada destino antes de visitarlo.

¿Dónde queda Bariloche y cómo llegar desde Buenos Aires?

Bariloche se encuentra al oeste de la provincia de Río Negro, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi. Está a aproximadamente 1.600 km de Buenos Aires.

📌 Cómo llegar:

  • ✈️ Avión: Es la forma más rápida. El vuelo desde Buenos Aires dura 2 horas y hay varias frecuencias diarias desde Aeroparque (AEP) hasta el aeropuerto de Bariloche (BRC). Tarifas: desde ARS $65.000 ida y vuelta, dependiendo de la temporada.

  • 🚌 Bus: Hay micros desde Retiro (20-24h de viaje). Precio: desde ARS $55.000. No se recomienda si vas por pocos días.

  • 🚗 Auto: Un viaje largo pero escénico. Podés alquilar un vehículo en Buenos Aires o directamente en Bariloche (recomendado: Tripwip).

Mapa de los lugares turísticos en Bariloche

📍 Mapa interactivo con los puntos turísticos destacados:
Haz clic aquí para ver el mapa completo en Google Maps (abrir en nueva pestaña)

1. Cerro Campanario

Una de las vistas más espectaculares de Argentina. Desde su cima se observa todo Bariloche, el Lago Nahuel Huapi, el Cerro Catedral y más.

📍 Ubicación: Av. Bustillo km 17.5
🕒 Horarios: Todos los días de 9:00 a 17:00
💸 Precio (2025):

  • Mayores: $8.000 ARS

  • Menores (6-12): $5.000 ARS

  • Menores de 5: gratis

🚠 Se accede en aerosilla (duración: 7 minutos) o caminando (sendero empinado, 30-40 min).

💡 Actividades: Fotografía, senderismo, café en la confitería, contemplación.

2. Circuito Chico

Una ruta panorámica que resume todo Bariloche: bosques, lagos, cerros, puentes, miradores y cervecerías. Ideal para hacer en auto.

📍 Distancia: 65 km desde el centro, ida y vuelta
🕒 Duración: 3 a 5 horas, según paradas
💸 Precio: Gratis, solo gastos si comés o hacés actividades

📍 Paradas clave:

  • Punto Panorámico

  • Bahía López

  • Cerro Campanario

  • Hotel Llao Llao

  • Colonia Suiza

💡 Recomendación: Hacerlo con auto alquilado (Tripwip permite reservar desde la app y retirar cerca del aeropuerto). También se puede hacer en excursión o en bici.

3. Lago Nahuel Huapi

Es el corazón de la ciudad. En sus costas se encuentra el centro cívico, varios hoteles y muchas actividades acuáticas.

🕒 Horarios: Abierto todo el día
💸 Precio: Gratis. Excursiones en barco desde $20.000 ARS

💡 Actividades:

  • Kayak y paddle

  • Navegaciones turísticas

  • Picnic en la costanera

  • Ver el atardecer desde Playa Bonita

4. Isla Victoria y Bosque de Arrayanes

Una excursión de medio día en barco desde Puerto Pañuelo. Ideal para los amantes de la botánica y los paisajes únicos.

🕒 Horarios: Salidas diarias a las 10:30 y 14:00
💸 Precio:

  • Excursión: desde $22.000 ARS

  • Entrada Parque Nacional: $4.000 ARS

💡 Consejo: Reservar con anticipación en temporada alta. Llevar abrigo ligero, incluso en verano.

5. Colonia Suiza

Una pequeña aldea de raíces suizas con feria de artesanos, cervezas caseras y curanto (plato cocido bajo tierra).

🕒 Horarios:

  • Feria: miércoles y domingos de 10:00 a 17:00
    💸 Precio: Entrada libre. Curanto: $6.000 ARS aprox.

💡 Actividades: Gastronomía, feria, senderismo, ciclismo.
🛣️ Se llega por Circuito Chico o línea de colectivo 10.

6. Cerro Catedral

Centro de esquí más grande de Sudamérica. En verano también ofrece vistas y actividades outdoor.

🕒 Horarios: 9:00 a 17:00
💸 Precio (pase diario 2025):

  • Adulto: $38.000 ARS

  • Menor: $28.000 ARS

💡 Actividades:

  • Invierno: esquí, snowboard, trineo

  • Verano: trekking, bike park, aerosilla

🛣️ A 18 km del centro. Ideal con auto alquilado.

7. Cerro Otto

Famoso por su confitería giratoria. Acceso en teleférico y muchas actividades según temporada.

🕒 Horarios: 10:00 a 16:30
💸 Precio Teleférico:

  • Adultos: $12.000 ARS

  • Menores: $9.000 ARS

💡 Actividades: Senderismo, trineos, visita al mirador, arte en la galería interior.

¿Cómo moverse en Bariloche?

Bariloche tiene transporte público limitado y muchos puntos de interés están alejados. La mejor opción es alquilar auto para recorrer a tu ritmo.

🔑 Recomendación clave: usar Tripwip
Tripwip es una plataforma para alquiler de autos con entrega en aeropuerto o en tu hotel, precios claros y opciones sin franquicia. Permite optimizar tiempos y disfrutar con más libertad.

Conclusión

Bariloche es un destino que enamora a todos: familias, aventureros, parejas o grupos de amigos. Tiene esa combinación irresistible entre naturaleza, historia, gastronomía y actividades para todos los gustos. Desde una caminata por el Bosque de Arrayanes hasta un curanto en Colonia Suiza o una bajada en esquí por Cerro Catedral, cada experiencia se convierte en un recuerdo inolvidable.

Si estás planeando tu próximo viaje, esta guía te servirá para organizarte mejor, ahorrar tiempo y aprovechar al máximo cada rincón de este paraíso patagónico.

‍ Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la mejor época para visitar Bariloche?

Depende de tus intereses. Invierno (junio-agosto) para nieve y esquí. Verano (diciembre-febrero) para lagos y trekking. Primavera y otoño son más tranquilos y económicos.

¿Dónde conviene hospedarse?

La mayoría elige el centro o la zona de Playa Bonita. Para más contacto con la naturaleza, Llao Llao o Circuito Chico son buenas opciones.

¿Cuánto se necesita para conocer lo esencial?

Recomendamos mínimo 4 días completos para disfrutar Cerro Campanario, Circuito Chico, una excursión lacustre y alguna actividad en cerros.

¿Se puede visitar sin auto?

Sí, pero muchas atracciones están alejadas. Lo ideal es alquilar auto con Tripwip para optimizar recorridos.

Share this post